martes, 16 de julio de 2013

Se reanuda diálogo por desaparecidos


Maritza Maestre

Miembros de Confadepa HG han pedido $70 millones en compensación para los familiares de los desaparecidos durante la dictadura militar.

14/06/2013 - Luego de 10 meses de inactividad, el Comité de Familiares de Desaparecidos Héctor Gallego (Cofadepa HG) y el Gobierno reanudarán hoy las conversaciones en la mesa de entendimiento, que tiene entre sus objetivos lograr un acuerdo para compensar a las víctimas de los asesinatos y desapariciones ocurridas durante la dictadura militar.

Maritza Maestre, vocera de Cofadepa HG, dijo que esta reunión fue convocada por la Cancillería y la agenda incluirá la designación del 9 de junio como el día del desaparecido, además de discutir el contrato suscrito entre el Estado y un grupo de antropólogos argentinos que fue comisionado para la identificación de 60 restos óseos de personas desaparecidas que están bajo custodia del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Además, indicó que Cofadepa HG solicitará a los integrantes de la mesa que se incluya también el tema de la compensación económica para los familiares de los desaparecidos y muertos por acciones directas de miembros de la Policía Nacional.

Maestre agregó que también se pedirá que se anexe en la agenda de trabajo la inclusión, como materia obligatoria para las escuelas secundarias, la historia de estos hechos ocurridos durante la dictadura militar (1968 a 1989).

Los miembros de Cofadepa HG han solicitado al Gobierno una compensación económica de 70 millones de dólares para los 114 familiares de personas desaparecidas durante la dictadura militar.

No obstante, Maestre aseguró que esta cifra debe ser revisada, ya que no se adecúa a las necesidades económicas de los afectados.

La última reunión de la mesa de entendimiento se efectuó en agosto del pasado año y desde esa fecha los miembros de Cofadepa HG han exigido la reactivación de estas reuniones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario