99 observadores del país Vasco
El 15 de noviembre un
grupo de observadores de derechos humanos ingresó a la capital de la República una delegación del país Vasco de
España que está integrada por
representantes de organizaciones sociales, partidos políticos y
sindicatos.
La delegación del
país Vasco (Euzkadi) se reunió con periodistas expertos en el tema de derechos humanos en la sede de la Vía
Campesina el martes 19 de noviembre para
informarse del contexto de violencia, confrontación, inseguridad, persecución, militarización,
crimen organizado, narcotráfico que afectan
el desarrollo de las elecciones previstas para el próximo 24 de
noviembre.
El sábado 16 de
noviembre la delegación sostuvo conversaciones con la Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos
Desaparecidos en Honduras (COFADEH),
Bertha Oliva, para conocer de primera mano en torno a la campaña de desprestigio que se ha desatado contra este
comité por parte del candidato
oficilista (Partido Nacional) Juan Orlando Hernández y un sector de
medios de comunicación que respaldaron
el golpe de Estado en junio de 2009.
Proyecto Monitoreo de Derechos Humanos en el Proceso
electoral 2013
COFADEH
|
Una herramienta de lucha contra la desaparición forzada, y la impunidad. Por la memoria ,la verdad y la justicia.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Breves: Monitoreo Derechos Humanos Elecciones 2013 - 99 observadores del país Vasco
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario