lunes, 6 de enero de 2014

Colectivo por la Paz Xalapa recibe amenazas e intimidaciones por denunciar casos de desaparecidos

Foto: José Lozada/ Plumas Libres

Por José Lozada

Xalapa, Ver. Integrantes de la asociación civil Colectivo por la Paz Xalapa, han sido víctimas de intimidaciones por parte de autoridades federales y estatales como respuesta a la difusión del número de desaparecidos que han dado a conocer a la sociedad y por apoyar y orientar a familias de las víctimas.

Esto lo lamentó una de sus integrantes, Anaís Palacios, quien aseguró haber sido intimidada por elementos de la Marina en el municipio de Coatzacoalcos, una vez que acudió a acompañar a la familia de una menor desaparecida.

“A mí la Marina me retuvo ilegalmente en Coatzacoalcos al hacer un acompañamiento por un caso de una chica desaparecida donde evidentemente había violación a los derechos humanos de la familia al hacer la denuncia. No estamos exentos de que situaciones de intimidación pasen, pero sí confiamos en que nuestra postura como defensores de derechos humanos, es una postura válida”, declaró.

“Me siguieron como si fuera una sospechosa, yo estuve cerca de una hora ahí pero intervinieron mis teléfonos, se los llevaron sin que yo lo pudiera ver, me tomaron fotos, me tomaron videos, fotos de mis pertenencias, revisaron mis documentos y eso sin una orden es totalmente violatorio de los derechos humanos y las garantías de la Constitución. Así actúa la autoridad”, reprochó.

Anaís Palacios dijo que no puede culpar directamente a Gobierno del Estado por los diversos tipos de intimidaciones hacia sus compañeros, pues no cuenta con nombres ni cargos específicos de las personas, sin embargo recordó que “alzar la voz siempre incomoda al Gobierno“.

“Insisto, alzar la voz es ponerte a desmentir discursos del Gobierno del Estado donde dicen que todo está bonito. Te persiguen en un auto, te toman fotos, claro que lo hemos vivido”, compartió.

Incluso, dijo que elementos de la Agencia Veracruzana de Investigación se han acercado a los lugares donde ellos realizan sus diversas actividades como bordar en servilletas los nombres de algunas personas desaparecidas, para estar “muy pendientes de lo que hacemos, y está bien, ojalá también estén muy pendientes de las víctimas”.

La activista aseveró que ante estos hechos, ya tuvieron un acercamiento con organizaciones a nivel nacional e internacional que en un momento dado, podrían servirles de protección a ella y sus compañeros, pues dijo conocer el ambiente represor que se vive en el Estado.

“Veracruz está en una situación de vulneración a los derechos humanos muy grave, y eso no solamente el Colectivo con las familias, sino en muchos aspectos, ustedes como periodistas lo deben de conocer, y aquí no se puede decir tan fácilmente la verdad“, recalcó.

Este domingo integrantes del Colectivo por la Paz realizaron su tradicional bordados de nombres de desaparecidos, en la Plaza Lerdo.


http://plumaslibres.com.mx/2014/01/05/colectivo-por-la-paz-xalapa-recibe-amenazas-e-intimidaciones-por-denunciar-casos-de-desaparecidos/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario