API
Ayotzinapa, Gro., a 08 de Enero del 2014.- La normal rural
de Ayotzinapa fijó su postura respecto al caso de los 5 jóvenes atropellados en
Atoyác de los cuales dos perdieron la vida, responsabilizando al gobierno del
Estado de los hechos al no dotarlos de los suficientes recursos económicos o
material para sus estudios y prácticas, pues de no ser así –aclararon-, no
tendrían la necesidad de salir a botear.
Éste relata que el pasado martes 07 de Enero, sus compañeros
Eugenio Alberto Tamarit Huerta y Freddy Fernando Vázquez Crispín perdieron la
vida a consecuencia del atropellamiento del que es responsable el señor
Benjamín Torres, de quien acusaron que manejaba su trailer por la carretera
Acapulco-Zihuatanejo a exceso de velocidad.
Explicó que un grupo de aproximadamente 90 estudiantes
estaban realizando la actividad de boteo a la altura de la colonia de Buenos
Aires de Atoyac, para recabar recursos para sus prácticas.
Junto a la carretera estaban esparcidos en grupos por lo que
en un primer filtro cuando se observo el acercamiento del trailer, se le indicó
con señas al chofer que disminuyera su velocidad, sin embargo, aseguran que el
conductor aceleró, lo que provocó que más adelante arrollara a cinco jóvenes
que afirmaron, estaban sobre el acotamiento de la vía, pues la pesada unidad
incluso pasó a esta parte de la carretera rebasando el límite marcado con
líneas blancas.
Denunciaron que enseguida observaron que el conductor se iba
riendo de ellos pese a que había atropellado a cinco de los estudiantes,
incluso, aceleró aún más la unidad para darse a la fuga.
Enseguida, algunos estudiantes solicitaron el apoyo de un
automovilista y en su unidad particular persiguieron al trailero, dándole
alcance en la comunidad de El Cayaco, Coyuca de Benítez. Ahí lo retuvieron
hasta que llegó la Policía estatal, ministerial y elementos del Ejército
mexicano, incluso minutos después llegó el asesor del gobernador, Ernesto Aguirre
quien era acompañado por el procurador Iñaki Blanco Cabrera. A ellos les fue
entregado el conductor del trailer con la promesa de que no sería dejado en
libertad.
Cabe mencionar que de acuerdo a la versión ofrecida por los
normalistas, sobre el lugar de los hechos pasó minutos después del
atropellamiento una patrulla de la Policía Federal marcada con el número
100059, misma que se negó a prestarles auxilio para detener al conductor del
trailer, o para solicitar atención médica a los estudiantes heridos.
De los lesionados afirmaron que fueron trasladados al
hospital básico de Atoyac donde uno fue operado de emergencia. Los otros dos ya
fueron dados de alta.
Durante la lectura de su comunicado, Carlos García expuso:
“Este doble crimen es responsabilidad del Estado porque las actividades
políticas que los compañeros realizaban se deben a que no contamos con recursos
económicos para realizar las prácticas y observaciones de campo, para reunir el
dinero para estas cuestiones nos vemos en la necesidad de salir a botear”.
Además denunció que desde hace un año la Secretaría de
Educación Guerrero (SEG) se comprometió a entregar un autobús para las
actividades académicas, pero no ha cumplido.
“Asimismo responsabilizamos a Ángel Aguirre Rivero de la
muerte de nuestros compañeros porque desde que asumió la gubernatura se encargó
de estigmatizarnos y satanizarnos, mostrándonos como delincuentes ante la
sociedad por las movilizaciones que hacemos ante la cerrazón a nuestras
demandas”, añadió.
Agregó: “no hay que olvidar que Ángel Aguirre Rivero no
escatimó esfuerzos ni recursos para crear odio hacia los estudiantes de
Ayotzinapa; primero nos dijo que teníamos rencor social, luego nos acusó de
delincuentes y después de guerrilleros poniendo en riesgo nuestra integridad
física”.
Afirmó que el resultado de esa campaña mediática impulsada
por el gobierno emanado del PRD, es el “asesinato” de Freddy Fernando Vázquez
Crispín de 23 años, originario de Tixtla, y de Eugenio Alberto Tamarid Huerta
de 20 años, originario de Tenamazapa, municipio de Tlacoapa.
Proceso penal…
Por su parte, el estudiante Guillermo Hernández Castro
afirmó que se trata de un homicidio “totalmente de manera intencional”, por lo
que exigió que así se tome en cuenta en la investigación, pues dentro de la
averiguación previa integrada se establece como un “homicidio imprudencial”.
Y es que afirmó que el conductor huyó riéndose, además de
que cuando lo detuvieron los mismos normalistas, ofreció dinero para que lo
dejaran libre.
“Ahí andaban los policías y la intención de ellos era
claramente dejar libre al conductor”, denunció.
Informó que en todo momento, policías federales, municipales
y el Ejército Mexicano maniobraron para que el conductor quedara libre y se
diera a la fuga cosa que los propios normalistas impidieron en todo momento.
“Queremos también mencionar que la fiscal, la licenciada
Guadalupe, pues ya está asentando en las declaraciones como homicidio
imprudencial, cuando sabemos que a ella no le corresponde asentar ese tipo de
determinaciones. Sabemos que eso no le compete”, indicó.
Añadió: “ya están asentándolo como homicidio imprudencial
cuando sabemos que esto fue totalmente intencional, fue un acto doloso pues por
parte del conductor y eso es lo que queremos que se tome en cuenta”.
“Sabemos que el dictamen de la Policía Federal depende del
estado físico y mental del conductor y también sabemos que la policía federal
está acostumbrada a negociar sus dictámenes, entonces ahí podemos mencionar que
hay cierta cooperación por parte de la Policía Federal y del Ministerio Público
para que de alguna manera el responsable no pague por los hechos”, concluyó.
Cabe destacar que el mismo martes se presentó a declarar
ante el MP el joven Luis Enrique González también estudiante de Ayotzinapa,
mientras que este miércoles se desarrolló la declaración de otro grupo de
estudiantes que atestiguaron los hechos.
Entre otras cosas, los estudiantes adelantaron que
solicitarán la reparación de daños mientras que actualmente se está apoyando a
los familiares de los occisos con los gatos del funeral, pero al momento no ha
habido la intención de apoyar a los familiares por parte del gobierno estatal.
(Agencia Periodística de Investigación)
Tomado de http://eldiariodetaxco.com/index.php?option=com_content&view=article&id=31159:estatales&catid=43:estatales&Itemid=14
No hay comentarios.:
Publicar un comentario